Mi cartera
He decidido dejar de hacer mi cartera pública. Creo que la mejor manera de invertir es tomando decisiones por uno mismo y es mejor evitar copiar las carteras de otras personas por tanto mi cartera ha dejado de ser pública.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Popular Posts
-
Como siempre he comentado, el único broker con el que he operado hasta ahora es el broker Naranja de ING DIRECT y sin embargo me veo forz...
-
La mayoría de inversores tenemos nuestra cartera escrita o bien en un Excel o bien en Google Sheets. A pesar de que me manejo mejor co...
-
Lo primero de todo, feliz navidad a todos. Os voy a traer un tema polémico que se ha dado durante los últimos 2 años... muchos defensores...
-
Revisando mi cartera, los fondos value ya suponen mucho peso lo cuál quizás no es lo mejor en cuanto a diversificación. Por un momento p...
-
Finalmente ha llegado el día que mi cartera ha pasado los 100k€. Puede que sea algo temporal puesto quien sabe, lo mismo el mercado baja...
-
Se que no estoy actualizando tanto como me gustaría, estoy teniendo unas semanas sin mucho tiempo libre, no obstante ahora empiezan los ...
-
Hoy quiero compartir con vosotros una regla que suelen usar blogs americanos para analizar empresas y es la regla Chowder. Para entende...
-
Lo dudo, y cada vez lo dudo más. Hablando con amigos de mi edad, universitarios etc etc pues resulta que yo tengo que ser un "bicho...
-
Nunca he hecho plazos a más de un año debido a la inestabilidad con la que siempre he estado viviendo. Siempre hay una primera vez y pu...
-
Tras la última entrada en Cazadividendos escrita por Canela Fina paso a exponer como he automatizado en Excel un comparador de fondos d...
Formulario de contacto
Blog Archive
-
►
2021
(14)
- ► septiembre (1)
-
►
2020
(32)
- ► septiembre (1)
-
►
2019
(33)
- ► septiembre (2)
-
►
2018
(46)
- ► septiembre (4)
-
►
2017
(51)
- ► septiembre (2)
-
►
2016
(113)
- ► septiembre (4)
Buena cartera, veremos como va creciendo :) Me gustan los blogs que la enseñan (la cartera :P), el monje creando escuela.
ResponderEliminarSaludos!
No vi el comentario, perdona no haber contestado antes. La clave es paciencia y constancia para ir viendo resultados.
EliminarUn saludo y gracias por opinar
Hola, me gusta ver como los jovenes progresan y invierte a temprana edad. Tenemos un blog en los Estados Unidos sobre independencia financiera que quizas te interese, chao!
ResponderEliminarHola Mr. Enchumbao gracias por pasarte, echaré un ojo a tu blog =)
EliminarUn saludo
I know Repsol and BBVA in your portfolio but that's about it. I guess that's part of the fun with finding new blogs especially ones that are outside the U.S. You get to learn about new companies. Thanks for sharing. Keep collecting those dividends.
ResponderEliminarHi DivHut
EliminarThank you for reading me! As you can see the blog is in a peeerfect spanish haha. Maybe you will know also Mapfre and Iberdrola cause they have bussiness in USA too.
If you have any doubts about any of the spanish companies I have in my portfolio just ask me and I will help you.
Regards
Bajo mi punto de vista, a tu cartera la veo muy expuesta al sector energético.¿no te parece?
ResponderEliminarHola anónimo en aprte tienes razón pero yo distingo tres grupos grandes en mi cartera:
EliminarElectricas (IBE,GAS,REE,ENA, REP)
Financiero: (BME MAP BBVA)
Fondos: (AZVALOR COBAS)
Actualmente cada grupo pesa aproximadamente el 33%.
Un abrazo
Hola Joven Inversor,
ResponderEliminarHe llegado a tu blog por recomendaciones en otros que sigo. Me parece interesante la idea de compartir tu cartera, aún en formación, y me va a ayudar mucho ya que yo la voy a formar ahora. Es mi objetivo para este año, empezar ahora y llegar a final de año con una cartera interesante y diversificada.
Mi pregunta igual es un poco absurda, pero ahí va, ¿es error en la hoja o por qué no consideras como capital invertido el dinero destinado a los fondos?
Por cierto, me quedo con tu hoja, es sencilla y es lo que estaba preparando yo.
Muchas gracias. Te seguiré leyendo.
Un saludo.
JA
Hola Ja,
EliminarUsa la hoja si la encuentras a tu gusto =)
Respecto al dinero invertido era un error, ya lo corregí. En el cálculo de la rentabilidad si que estaba metido =)
Un saludo
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarSaludos Joven y felicidades por el blog.
ResponderEliminarViendo tu cartera y la cabecera de tu blog me confunde un poco. Parece una cartera típica por dividendos pero indicas que haces inversión value. ¿Haces una mezcla de los dos? ¿porqué solo tienes acciones españolas?
Hola Marrec,
EliminarGracias por pasarte. Es confuso y debería actualizarlo. Empece siguiendo una estretagia pura en dividendos centrado en empresas españolas, pero según he ido aprendiendo me he dado cuenta o mejor dicho creo que, como yo aún no necesito los dividendos para vivir es mejor que me centre en sacar rentabilidad y no tanto en recibir dividendo.
Dicho esto, creo que es bueno confiar en los buenos fondos y quiero aumentar mi exposición a fondos de inversión internacionales en los que ya tengo alrededor de un 30% de mi inversión.
Un saludo
Buenas,
EliminarY no crees que sería mejor invertir en planes de pensiones de Azvalor y Cobas para que te devuelva dinero hacienda. Con la nueva normativa en 10 años puedes disponer de ellos.
saludos
Hola Anónimo,
EliminarNo, no lo creo primero porque no me dejan sacar mi dinero durante 10 años, segundo porque no quiero depender de políticos como dices "nueva normativa" el día mañana a saber que nueva normativa ponen.
No me fío de los políticos, nada más.
Un abrazo
Muy buen blog, lo descubrì hace unos dìas y me voy leyendo todas las entradas poco a poco. Por curiosidad: ¿cuànto dinero han generado tus inversiones si vendieses todo hoy contando tb dividendos? Estarìa bien q especificases el dinero que has metido de tus ahorros y el dinero q han generado las inversiones. Viendo la tabla imagino que han debido generar entre 10k y 20k. No se si voy encaminado. Gracias.
ResponderEliminarHola Imbernón,
EliminarSi restas dinero invertido - dinero de vlaor de cartera (unos 13k) te sale que esos 13k es el rendimiento y el resto de mi bolsillo.
Un saludo
Buenos dias,
ResponderEliminarLo primero, enhorabuena por el blog! y gracias! Soy nuevo en este mundillo y me resulta super educativo!
Te queria preguntar , si en el dinero total invertido de la cartera estan incluidos tambien los dividendos o solo el capital aportado por ti?
Un saludo
Hola Anónimo,
EliminarDinero total invertido es sin dividendos
La rentabilidad si es con dividendos
Un saludo
Gracias por dejarnos ver tu cartera. Estoy empezando y no se si es posible ver las fórmulas de cálculo que aplicas, o es que yo no sé mirarlas.
ResponderEliminarHola,
EliminarLas formulas no estan disponibles en ese fichero.
Intentaré hacer un video explicando lo importante para hacer tu hoja de seguimiento. Para las formulas mira aqui:
https://www.cazadividendos.com/aprender/invertir-en-dividendos/herramientas/seguimiento-cartera-google-sheets-googlefinance/
Muchas gracias joveninversor
EliminarHola,
ResponderEliminarno se si es que estoy mal de la vista por cansancio... pero no veo el link :(
Por cierto muy bueno el directo. Lo voy viendo poco a poco en los ratos libres y es de agradecer al igual que tu podcast.
Saludos!
Hola buenas ya no tienes la cartera visible?
ResponderEliminarSiempre es interesante ver carteras que son compartidas y son propias. Gracias, puede servir de ayuda para muchos. Saludos! :)
ResponderEliminar