Con este mes se puede dar por finalizado prácticamente el verano y toca analizar como van mis finanzas, hacer ciertas reflexiones y pensar que se puede mejorar.
En cuanto a ahorro este mes he ahorrado el 49,96% de mi sueldo, teniendo en cuenta los gastos extras que se han producido por mudanza no esta nada nada mal, cercano al 50% y espero que los dos próximos meses me sea sencillo ahorrar sin gastos imprevistos para al finalizar el año conseguir el objetivo marcado a principios de año.
El cambio de vivienda aunque a simple vista pueda parecer un gasto superior (pagaré más de alquiler) si tengo en cuenta el ahorro de gasolina y de coche que tendré al hacer todos los días casi 80km menos en coche merece mucho la pena. Si añadimos el tiempo que ahorro no hay color. Este cambio se debe al cambio de trabajo que realice en mayo, era algo que tenía contemplado hacer al aceptar el nuevo trabajo.
En cuanto a bolsa mi cartera a obtenido una rentabilidad este mes de -0.72% es decir un 1.21% mejor que el Ibex, sin embargo en lo que va de año aún sigue por debajo ¿Qué es lo que esta fallando este año en mi cartera? Sin lugar a duda los fondos no se están comportando de la manera que me gustaría. Este año he apostado muy fuerte por fondos, básicamente 11500€ (de momento) han ido destinados este año a fondos... y eso es mucho dinero. Si analizamos la situación fríamente es lo mejor que me podía pasar, puedo aumentar mi posición en fondos cuando este año aún no se han revalorizado mucho y espero a que una vez formada mi posición se revaloricen. Mientras he aprovechado a vender alguna empresa con la que no acababa de sentirme cómodo o simplemente veía sobrevalorada. Así pues tenemos las ventas que hice de Mapfre, Repsol y BBVA. Solo esta última cotiza a más valor de mi venta... pero no mucho más.
Por otra parte las compras se han vuelto sistemáticas y aburridas, compró con metodología por diversificación temporal de aquí a final de año 500€ a true value y 556€ a cobas internacional, fácil, sencillo y aburrido. Esta metodología hace que no haya que comentar mucho en el blog da igual lo que hagan los mercados simplemente soy metódico.
En otro orden de cosas sigo formándome leyendo y releyendo todo lo que puedo e intentando entender que es lo que hace a una empresa ganadora y que no.
Espero que todos hayáis podido disfrutar de un buen verano y afrontéis septiembre con muchas ganas y fuerzas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Popular Posts
-
Unos meses atrás EFA puso esto en su blog: ¿Qué se puede considerar un buen sueldo? Me centro en familias de un solo miembro y conclu...
-
Revisando mi cartera, los fondos value ya suponen mucho peso lo cuál quizás no es lo mejor en cuanto a diversificación. Por un momento p...
-
Como siempre he comentado, el único broker con el que he operado hasta ahora es el broker Naranja de ING DIRECT y sin embargo me veo forz...
-
Durante los últimos meses estuve acumulando algo de liquidez, incluso deje de hacer el aporte mensual a True Value para seguir acumuland...
-
Puesto que ha levantado bastante buenas opiniones el trabajo que estoy haciendo en mi cartera y muchos lo están pidiendo intentare hacer una...
-
Y fin, otro año que se acaba, otro año que ha sido un terremoto con mil cambios que no me imaginaba a principio de año y que toca analiz...
-
Hola a todos, Como habéis podido observar estoy un poco ausente en el blog. En este post intentaré explicar el por qué apenas tengo ...
-
Como cada principio de año toca plantearse unos objetivos que cumplir. ¿Por qué son importantes los objetivos? Desde mi punto de vista si...
-
La mayoría de inversores tenemos nuestra cartera escrita o bien en un Excel o bien en Google Sheets. A pesar de que me manejo mejor co...
-
Vendo 275 Naturgy a 23,79, la empresa sale de mi cartera dejando una rentabilidad de casi el 40%. Esta rentabilidad se basa tanto en la pl...

Blog Archive

Hola joven inversor. No te preocupes por batir a los índices .Sigue comprando buenas empresas y el tiempo hará su trabajo.
ResponderEliminarUn saludo
Hola blogsymercados,
EliminarEsperemos... muchas veces es tener paciencia y ser constante nada más.
Gracias por el comentario
Hola JI muchas veces es mejor en esta estrategia mantenerse no haciendo nada que perjudicar tu cartera, muy buen blog.
ResponderEliminarHola libertadcondividendos,
EliminarLeyendo tu comentario me has recordado a rajoy, no seras rajoy encubierto? :P
Un abrazo
La ortografía también la tienes perdiendo terreno respecto al IBEX.
ResponderEliminarHola Joven Inversor
ResponderEliminarQue tal un articulo sobre las compras a crédito?
He ido a comprar un colchón a Dormity, y al final sale por unos 3000€ la broma.
Ellos porque la gente no se alarme, no dudan en decirte que puedes pagarlo en 24 meses sin intereses, y que solo son 125€ al mes. En cuanto le he preguntado si lo pagaba al contado habia algun descuento me ha dicho que no, que es totalmente gratuita la financiación y que ellos se apañan con COFIDIS.
Mi conclusión es que tendré que pagar los 300€ de financiación mínimo a COFIDIS, quiera o no, ya que me los van a cargar.
Tan mal estamos que la gente no se da cuenta de eso de la financiación "GRATUITA" ?
Lo más triste es que así muchos mileuristas se comprarán un colchón de 2700€ y pagarán 300€ a Cofidis sin pensarlo mucho, cosa que encuentro desorbitada, ya que pagaran 3 meses completos de sueldo, y seguramente 2 años completos de ahorro por un simple colchon.
Hola Miquel,
EliminarCompras a crédito son compras a un alto interés, tomo nota para escribir un artículo. Son una gran estafa y mucha gente que vive al día cae, pan para hoy hambre para mañana.
Para mi debería limitarse el interés que se cobra por algo.
Respecto a lo de incluir el coste de la financiación... solo puedes optar a buscar otro colchón de igual calidad y más barato, son políticas que adoptan las empresas, hay veces que no queda otra que entrar en el juego.
Un abrazo