jueves, 16 de abril de 2020
Actualización en tiempos de crisis
Hola a todos,
He decidido hacer esta pequeña entrada para hablar de la situación actual y comentar un poco mis opiniones sobre la bolsa.
Parece ser que se esta relajando ya un poco y no vemos subidas y bajadas diarias del 10%. Veo a mucha gente preguntarse en redes sociales ¿Por qué sube la bolsa en las últimas semanas con la que esta cayendo?
Creo que hacen esta pregunta porque han perdido la perspectiva, me explico. Normalmente la gente quiere creer que hay una razón de tras de todo e intenta justificar. Las caídas fueron por el virus pero ¿las subidas? Esto se responde con otra pregunta: ¿Por qué las bolsas cayeron un 30% y no un 50% o un 10%?
Seguramente no tengas una respuesta y lo único que puedo decirte es que las bolsas suelen tender a sobre reaccionar bajaron de más, los inversores se dieron cuenta de que eran precios ridículos el 23 de marzo y han recuperado algo puesto que la caída fue muy brusca.
A la reacción de... ¡Con la que esta cayendo! Cayendo ¿donde? Es un sesgo que tenemos mirando a través de nuestra ventana, en España estamos encerrados en casa, la economía se va a ir a la mierda... vale pero otras zonas del mundo no. Alemania ha toreado bastante bien, Austria y República Checa empiezan a levantar restricciones, Corea del sur nunca las tuvo y si miramos EEUU aun esta por ver que pasa. Recordad que por millón de habitante, si consideramos países con cierta población España es el país con más muertos e infectados y eso que los datos ya se sabe que están maquillados, osea esta cayendo una buena en España pero no en otros países donde la gente sigue yendo a trabajar como Alemania.
Conclusión si tu cartera esta basada en la economía local de España vas a sufrir más que otras carteras más diversificadas. Diversificar no es solo comprar empresas en distintos países sino comprar empresas que operen internacionalmente en muchos países no solo en España y como mucho Sudamérica.
Los resultados de las empresas se verán afectados y bajaran en bolsa piensan mucho... bueno a lo mejor ya han bajado lo que tenían que bajar con la sobre reacción de principios de marzo. También os aconsejo mirar empresa a empresa... puesto que hay empresas que no se verán afectadas lo más mínimo e incluso se beneficiaran de la situación. Un ejemplo es la empresa que ya hablé mucho aquí CD Projekt. Ayer rompió máximos históricos.y lleva +15% en lo que va de año.
Compras empresas, no indices o economía global fíjate que tu empresa lo haga bien. Por ejemplo la empresa donde trabajo, la cual no cotiza en bolsa ha cerrado el primer trimestre del año con un +45% en ventas, y eso que el año pasado fue el mejor año en la historia de la empresa.
Por eso a principios de esta "crisis" hice ESTO Analizar como puede afectar a mi cartera la nueva situación y salí muy convencido con mi cartera.
Aproveché la crisis para rotar aún mi cartera y hasta me endeude para comprar Coca Cola a 38$
De momento también he cerrado las dos puts que tenía abiertas, la de Verizon con beneficios de 170$ la de cisco con perdidas de 8$ ¿Por qué? Porque no descarto cualquier noticia en EEUU que haga volver a caer las bolsas a precios "ridículos" y quiero poder endeudarme comprando acciones sin miedo, no es momento de PUTS es momento de endeudarse a precios ridículos entorno a un 10/15% del valor de la cartera.
Si esto llega a pasar en 2018 no estaría pasándolo tan bien desde el punto psicológico como lo paso ahora, la única diferencia fue apostar por calidad y eso se agradece en estos momentos, mi cartera no subio un 30% en 2019. Tampoco parece que vaya a bajar un 50% en 2020.
Aprovecha para hacerte una cartera que te guste a ti aun hay empresas a precios "buenos" no "ridículos" pero si "buenos"
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Popular Posts
-
Como siempre he comentado, el único broker con el que he operado hasta ahora es el broker Naranja de ING DIRECT y sin embargo me veo forz...
-
La mayoría de inversores tenemos nuestra cartera escrita o bien en un Excel o bien en Google Sheets. A pesar de que me manejo mejor co...
-
Lo primero de todo, feliz navidad a todos. Os voy a traer un tema polémico que se ha dado durante los últimos 2 años... muchos defensores...
-
Revisando mi cartera, los fondos value ya suponen mucho peso lo cuál quizás no es lo mejor en cuanto a diversificación. Por un momento p...
-
Finalmente ha llegado el día que mi cartera ha pasado los 100k€. Puede que sea algo temporal puesto quien sabe, lo mismo el mercado baja...
-
Se que no estoy actualizando tanto como me gustaría, estoy teniendo unas semanas sin mucho tiempo libre, no obstante ahora empiezan los ...
-
Hoy quiero compartir con vosotros una regla que suelen usar blogs americanos para analizar empresas y es la regla Chowder. Para entende...
-
Lo dudo, y cada vez lo dudo más. Hablando con amigos de mi edad, universitarios etc etc pues resulta que yo tengo que ser un "bicho...
-
Tras la última entrada en Cazadividendos escrita por Canela Fina paso a exponer como he automatizado en Excel un comparador de fondos d...
-
Nunca he hecho plazos a más de un año debido a la inestabilidad con la que siempre he estado viviendo. Siempre hay una primera vez y pu...
Formulario de contacto
Blog Archive
-
►
2021
(14)
- ► septiembre (1)
-
►
2019
(33)
- ► septiembre (2)
-
►
2018
(46)
- ► septiembre (4)
-
►
2017
(51)
- ► septiembre (2)
-
►
2016
(113)
- ► septiembre (4)
0 comentarios:
Publicar un comentario